
Dicen que el saber no ocupa lugar, y si además te ayuda a echar por tierra falsos mitos que lo único que hacen es impedir que mejoremos nuestra calidad de vida, mejor que mejor.
Uno de estos falsos mitos es que si las mujeres entrenamos la fuerza, nos vamos a poner musculadas como si fuéramos culturistas (sin desmerecer a las que les gusta el culturismo y entrenan para ello), pues nada más lejos de la realidad, y por diferentes motivos: El entrenamiento de fuerza es diferente al entreno que tienen los/las culturistas, la alimentación en este último caso es muy estricta, y el más importante y que marca una clara diferencia entre hombres y mujeres, es que a nivel hormonal las mujeres segregamos una cantidad de testosterona mucho más reducida que los hombres, razón por la que a nosotras nos es más complicado el desarrollo muscular.
Después de saber lo que no nos va a pasar y algunos de los motivos, toca conocer algunos de los beneficios que obtendremos si realizamos este tipo de entreno:
1- Reduce el tejido adiposo, más conocido como grasa:
Se ha demostrado que el entreno de fuerza incrementa el consumo de oxígeno post-entrenamiento, lo que significa que nuestro metabolismo cuando finalicemos el entreno, seguirá demandando “comida”, y esta es la grasa de la que en muchas ocasiones nos cuesta deshacernos.
Este beneficio se obtendrá de modo más eficiente que con un entreno exclusivamente cardiovascular.
2- Mejora la salud articular y previene la Osteoporosis:
Cuantas veces nos quejamos de dolores en nuestras articulaciones (cintura, rodillas…), pues con el entreno de fuerza desaparecerían o ayudaríamos a mitigarlos, ya que a groso modo, lo que protege a nuestras articulaciones son los músculos, y si estos están fuertes, conseguiremos que la fuerza de la gravedad y de otros agentes externos no recaiga sobre nuestras articulaciones, pudiendo provocar sobrecargas y lesiones.
Además de mejorar nuestra masa muscular, y no menos importante, este tipo de entreno mejora el contenido mineral de los huesos y su densidad, lo que nos ayudará a prevenir la Osteoporosis cuando lleguemos a la etapa de la menopausia.
3- Mejora la calidad del sueño:
Este beneficio se obtiene debido a la mejora en la segregación de melatonina, que es la hormona encargada de ayudarnos a conciliar el sueño y dormir mejor.
Bueno, después de poder descubrir juntas, unos pocos de los tantos beneficios que tiene el entreno de fuerza concretamente en las mujeres, solo nos queda ponernos manos a la obra y comprobarlos por nosotras mismas.
Espero que os haya ayudado y os ayude a mejorar!!