
Suena a frase tópica y de hecho lo es, pero también es una REALIDAD.
En este texto y en mi opinión, quiero dejar lo más claro posible dos conceptos que para mi son prioridad:
- El primero, es que desde hace ya 25 años en Kronos mi misión es la de trabajar para que todas las personas de mi entorno, gocen de mayor salud a través de actividades, programas y servicios que día a día les proporcionamos en la instalación.
- El segundo, y que completa el círculo de “mí para qué” es la de conseguir que estas personas sean más felices.
Hablar sobre el cuidado de nuestro cuerpo y correspondiente salud es hablar de bienestar y felicidad, pues son conceptos que se pueden diferenciar a nivel de lenguaje pero van ligados por naturaleza.
Otra frase que he leído muchas veces relacionada con el cuerpo y la felicidad que dice; “el cuerpo no es la prisión de nuestra mente, sino su templo y por ello tenemos que cuidarlo”. Esta frase nos ofrece, que podamos entender que ya que la felicidad es un estado mental y la mente habita en el cuerpo, es necesario cuidarlo no con la idea de un simple lugar o una “prisión”, sino como un templo al que venerar y cuidar.
Con el deseo de trabajar hacia la felicidad de las personas, no solo yo enseño a cuidar el cuerpo, sino que también ofrezco herramientas para una mente fuerte, plena y consciente a través de talleres de gestión emocional, creando así un proceso de mejora integral y transformador. Un trabajo en gestión emocional ayuda, apoya y refuerza las otras facetas primordiales como son el entrenamiento, la alimentación y el descanso.
Vamos a comenzar una serie de talleres, aprovecho para presentar el primero.
CONOCETE A TI MISMO
El objetivo fundamental de este taller es la de explicar e indagar como funciona nuestra mente. Descubrir y analizar como potenciar nuestras fortalezas y como gestionar nuestras debilidades, es la base hacia un cambio transformador.