
Llevamos un tiempo en el que las empresas de Marketing se preguntan cómo pueden vendernos algo más, seguramente alguien dijo “pues ya está, no tenemos más que llamarlos súper y listo” el resto estarían de acuerdo y en ese momento ya tendrían una súper idea, jejejej.
Y de esta manera seria como todos estos productos empezaron a invadir las tiendas con una publicidad muy cuidada con un montón de virtudes, “vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.”
Genial por esta idea y el Marketing, pero ¿en realidad hay algo maravilloso en todo esto?
Pues veamos ciertas conclusiones a las cuales se llegó en algunos estudios acerca de muchos de estos superalimentos:
- Sobre la Chía, un súper que cada vez está inundando más en todos los supermercados y que nos la venden como 15 veces más rica en magnesio que el brécol por ej. Cierto, pero necesitaríamos comer 100gr o más al día y probablemente esta cantidad nos provocaría una terrible diarrea, dado que su contenido en fibra es muy alto y esto conllevaría un desajuste y deshidratación.
- Algo como el cacao crudo, nos dicen que contiene grandes cantidades de ácido fitico. Pero también bloquea la absorción de minerales por parte del organismo, considerando que un elevado consumo de este ácido es una de las principales causas de desnutrición en algunos países.
- Intentan vendernos muchos de estos superalimentos ricos en fósforo, pero casualmente este es un mineral que precisamente abunda en nuestra alimentación cotidiana. Pero atentos…ciertos estudios recientes realizados en más de 10.000 personas han demostrado que cuanto más fósforo se consume, mayor riesgo de padecer cáncer y de muerte por otras causas.
Entonces, ¿son estos y otros superalimentos los que tienen superpoderes?
Es probable que algo como las bayas de goji, alga klamath, etc. sean saludables, sin embargo todavía no se ha demostrado científicamente. Y lógicamente los efectos de un verdadero alimento, además de ser positivos, deben estar probados.
El ajo, algo al alcance de casi todo el mundo nos puede disminuir el riesgo de resfriados e infecciones en más de un 70% y eficaz mejorando la flora intestinal (algo que tiene mucho que ver con la bajada o subida de peso). El brócoli, un verdadero superalimento que es desintoxicante y combate de forma eficaz los canceres hormonodependientes (mama, próstata, etc.), o las anchoas que su contenido en ácidos poliinsaturados omega es excepcional, la cúrcuma, nueces, boniatos y un largo etc. que si podemos decir que sean superalimentos y que tenemos a mano.
¡¡Muchas gracias!!