Entrevista a José Vidal

Hoy tenemos el placer de traeros una entrevista a un referente del fitness en España y Sudamérica, nada más y nada menos que José Vidal!!

Hola José, nosotros te conocemos muy bien y queremos que nuestros socios te conozcan igual así que háblanos un poco de ti:

Soy José Vidal. Me desempeño en la industria del fitness desde hace más de 25 años. En la actualidad soy CEO de Sectorfitness European Academy que es una escuela de capacitación, reciclaje y formación de profesionales del Fitness en su forma más académica pero que también genera lugares de encuentro para difundir y promocionar la práctica del ejercicio físico saludable en contextos menos profesionales. También soy Entrenador Personal y cuento con un estudio en el centro de Benidorm (José Vidal Health Studio), labor que compagino como entrenador en Sha Wellness Clinic, que es un magnifico resort de vida saludable del que fui manager algunos años. ¡¡Un aprendiz y un apasionado de mi trabajo!!

¿Qué importante es para ti la actividad física?

El ser humano está diseñado para moverse y la ausencia de movimiento lo enferma. La actividad física es cualquier movimiento voluntario que supone un gasto de energía por encima del estado de reposo por lo que no es que sea una opción moverse,  sino que es una necesidad vital. Añadiría que cuando la actividad física se sistematiza , planifica y dirige a un objetivo concreto la llamamos Ejercicio físico. El ejercicio físico por tanto y  cuando su objetivo  sea mejorar/ mantener la salud se convierte en una potente píldora para la mantenernos sanos. Más aún podemos afirmar que es la única píldora que existe.

¿Qué importante es en este momento de confinamiento la actividad física?

Una situación extrema como está ha reducido mucho la cantidad de actividad física que habitualmente hacemos en el día a día simplemente por salir de casa , y por tanto también el consumo calórico. Desplazarnos, y hacer diferentes tareas como todos sabemos.  Ahora es cuando  es más importante  entender que hay que tomar las dosis mínimas de esa píldora que es el ejercicio físico para que no enfermemos. Preguntemonos cada día ¿ Me he tomado la pastilla hoy?

¿Y sobre el descanso y la alimentación?

La práctica de ejercicio físico debe acompañarse de un descanso adecuado y una alimentación equilibrada que aporte todos los nutrientes. En cuanto a la ingesta calórica mejor que sea reducida pero que sea lo más equilibrada y rica en nutrientes que podamos. Por otro lado  en relación al descanso tener en cuenta  los ritmos circadianos  que son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo. Dormir por la noche y estar despierto durante el día es un ejemplo de un ritmo circadiano relacionado con la luz que necesitamos respetar.  Eso favorecerá un mejor funcionamiento de todos nuestros órganos y sistemas.

¿Entonces que ocurre cuando perdemos masa muscular?

Una de las razones derivadas del envejecimiento es la pérdida de las funciones y está se produce por la pérdida entre otras razones de masa muscular. Muchas veces el envejecimiento que es un proceso natural, es más drástico  en aquellos sujetos que una vez jubilados dejan de moverse. Quiere esto decir que la pérdida de actividad diaria en lo relativo a lo físico nos envejece porque interfiere negativamente en lo relativo a las competencias motrices. Un periodo de confinamiento en el que vamos a perder masa muscular seguro y en el que dejamos de movernos como hacemos habitualmente…. mal asunto.  O entrenamos….. o mal vamos. No hay excusas. Tenemos tiempo. Podemos movernos y podemos entrenar, pero sobre todo debemos hacerlo.

Desde aquí queremos agradecer esta gran aportación de José Vidal a nuestro Blog y animaros a seguir entrenando y cuidando vuestra salud.

ÚLTIMAS ENTRADAS

FUERZA VS HIPERTROFIA «Diferencia y vencerás»

Hoy de la mano de nuestro compañero Tommy, vamos a conocer un poco mejor la diferencia entre FUERZA e HIPERTROFIA. En el ámbito específico de un gimnasio, y en el aspecto todavía más concreto del trabajo con cargas, hay conceptos capitales cuyo correcto conocimiento y diferenciación pueden suponer absolutamente la diferencia entre el éxito y el…

«Un cuerpo sano es un cuerpo feliz»

Suena a frase tópica y de hecho lo es, pero también es una REALIDAD. En este texto y en mi opinión, quiero dejar lo más claro posible dos conceptos que para mi  son prioridad: El primero, es que desde hace ya 25 años en Kronos mi misión es la de trabajar para que todas las…

«El ejercicio físico se interpone entre el hospital y tú»

Una reciente investigación pone de manifiesto que aquellas personas con una capacidad media o alta, tienen menos riesgo de hospitalización a causa del COVID-19. Expertos del Hospital Henry Ford de Detroit (EEUU), concluyen que la capacidad máxima de ejercicio determinado a partir de una prueba de esfuerzo antes de la infección de SARS-COV-2 se asocia…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: